Lavadora con función vapor

El lavado con vapor se ha utilizado en la industria durante décadas porque es muy eficaz y puede lograr los mejores resultados. Hoy en día existen lavadoras domésticas con esta función, pero ¿sabes cómo funciona? Te lo explicaremos a continuación.

Los electrodomésticos vienen cada vez más funciones, programas y tecnologías. Todos estos con objetivos claros: hacer nuestra vida más cómoda.

Los nuevos modelos de lavadora están equipados con distribuidor dosificadores, conexiones WiFi y control remoto con la ayuda de un teléfono inteligente (sí, también se puede poner en marcha desde el trabajo), detección automática de programas, funciones de diagnóstico y una larga lista de funciones.

En esta lista también podemos incluir nuevos programas de lavado, algunos de los cuales son muy potentes pero de uso poco frecuente porque aún son algo desconocidos, como el lavado a vapor. ¿Sabes cómo funciona o cuáles son los beneficios del lavado a vapor? A la hora de comprar una lavadora hoy en día, debes informarte bien. Te los explicaremos en detalle.

¿Qué es el lavado con vapor?

Aunque esta función ya está integrada en lavadoras como la Samsung QuickDrive, la verdad es que desde una perspectiva familiar, usar el lavado a vapor es una novedad. Si alguna vez ha llevado alfombras a una tintorería, es probable que las hayan limpiado con vapor en grandes máquinas. Incluso las manchas más rebeldes pueden eliminarse sin utilizar productos de tela gruesa.

A nivel industrial, este método de lavado ha sido popular durante décadas y también es común en las grandes lavanderías.

El vapor no es más que agua en forma de gas, generalmente a alta temperatura y alta presión. En la lavadora, podemos mezclar los dos. La presión y la temperatura excesivas pueden dañar la tela, al igual que la lana cuando el tambor está lleno o la temperatura del agua es demasiado alta. Pero el uso de vapor puede mantener un equilibrio interesante, que es muy adecuado para lavar la ropa y ayuda a proteger la ropa.

Elimina gérmenes, bacterias y alérgenos

Las bacterias, los gérmenes o los alérgenos no son peligrosos. Pero si somos alérgicos, tenemos la piel sensible, o estamos en una edad avanzada, la tecnología del vapor puede ser de gran ayuda para nuestra salud. El aumento de la temperatura del vapor mata a los «bichos».

El vapor utilizado en el proceso de lavado utiliza agua carbonatada de 100°C o más, que es un rango de temperatura llamado zona de esterilización por los expertos. Por encima de esta temperatura, todas las bacterias (bacterias malas) de la ropa desaparecerán en pocos minutos. Las lavadoras como la Samsung QuickDrive tienen ciertos programas de vapor que son útiles para personas con alergias o piel sensible para tener una mejor calidad de vida.

Podemos afirmar que la función Vapor es antiacaros.

¿Cómo puede limpiar el vapor?

En sus origines, el lavado se hacía por fricción. La ropa mojada golpeaba las rocas o los tablones. Las primeras lavadoras también hacían la colada por fricción.

En la búsqueda de más eficiencia y más cuidados de los tejidos, ese modo de lavar quedó atrás.

La tecnología QuickDrive con el movimiento del tambor, permite mover la ropa para una mejor limpieza, pero manteniendo los tejidos en buen estado. Antes de el QuickDrive, llegó a nuestra vida la tecnología de lavado de agua fría, EcoBubble, y, ahora, la posibilidad de elegir un lavado de vapor.

El vapor, que se genera en la base del tambor, ayuda a «oxigenar» los tejidos. A diferencia del agua en estado líquido, el vapor entra dentro de la prenda de ropa, limpiándola desde su interior. Programas como Higiene, de las lavadoras Samsung, elimina los gérmenes sin usar mucha agua, tan solo usando el vapor contra la suciedad de la ropa.

¿Vapor combinado con agua?

A veces, la tecnología de vapor puede combinarse con el clásico lavado. El agua líquida y el vapor no son excluyentes, y depende del tipo de lavado, la ropa y las manchas para elegir una u otra función. Por ejemplo, unos pantalones lleno barro se limpiarían más fácilmente echando vapor al agua.

El agua hará que se desprenda la suciedad desde fuera y el vapor aportará un añadido de temperatura y llevará el detergente dentro del tejido.

Asi que sí, podemos combinarse vapor y agua. Además, a día de hoy, ya existen lavadoras que detectan de forma automática el programa que debemos utilizar y la cantidad de detergente que tiene que añadir. Por ejemplo, la lavadora QuickDrive Serie 7 tiene varios sensores que ayudan a hacerlo:

  • Sensor de peso, pesan la carga y determinan el nivel de agua necesaria para hacer la colada.
  • Sensor de nivel del agua, ayuda a regularla y gastar solo la que necesitamos.
  • Sensor de nivel de suciedad, tiene un sistema que mide las partículas disueltas en el agua. Sirve para elegir el programa adecuado.

Con el uso de estos sensores, es posible calcular cuánto detergente o suavizante necesita el lavado, y el dosificador se encarga de echarlo dento del tambor.

¿Qué prendas necesitan vapor?

Absolutamente todos los tejidos de nuestra ropa pueden ser lavados con vapor. Pero en materiales naturales tendrá un efecto más potente que en prendas sintéticas.

Si no tenemos claro de que programa a usar, podemos usar la aplicación SmartThings. Con esta, solo tenemos que seleccionar el nivel de carga, el tipo de ropa y el nivel de suciedad, y será nuestra lavadora la que elija el lavado que mejor se adapte a la carga.

Ahorrar recursos por el medioambiente

Una de las increíbles ventajas de usar el sistema de sensores de las lavadoras Samsung QuickDrive es el ahorro en agua, electricidad, detergente y tiempo. Con una sociedad cada vez más concienciada con el respeto del medio ambiente, y seleccionar el programa que más se adapta a nuestra ropa ayuda a protegerlo.

Es más, lavando con vapor gastamos mucha menos agua y, además, limpiaremos la ropa más rápidamente. Esto se traduce en gastar menos energía y menos detergente, puntos muy favor de la sostenibilidad.

Samsung WW10M86GNOA

Mejores lavadoras con función Vapor

Última actualización el 2022-08-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados